Saltar al contenido
Núria Gavaldà – English Pronunciation Coach

Aprendizaje de una segunda lengua

aprendizaje de una segunda lengua - Nuria Gavalda

Soy Núria Gavaldà, bienvenidos al diccionario de Fonética Inglesa. En este artículo os voy a explicar algunos puntos importantes en el aprendizaje de una segunda lengua.

Si quieres aprender pronunciación correcta del inglés te interesará este artículo. Con su ayuda, entenderás mejor entender la producción de sonidos desde el punto de vista de la Fonética y como influye en el proceso de aprendizaje de la lengua inglesa no nativa.

Adquisición de la fonética de una segunda lengua

¿Cual es el proceso en el aprendizaje de una segunda lengua?

Hay un proceso denominado como “interferencia fonética” que interviene al momento de adquirir la fonética de una lengua extranjera, ya que automáticamente el oyente comienza a buscar relación con su lengua materna o nativa.

Por ejemplo, una persona que habla español tienen un dominio total de su fonética, pero también es capaz de relacionar la pronunciación de las palabras con el concepto que tienen determinados para ciertos objetos o cosas.

Sin embargo, cuando aparece un extranjero hablando inglés, el receptor –que no maneja dicha lengua, pero sí el español– comenzará a buscar relaciones o puntos comparativos entre el sonido de las palabras captadas y los emitidos por su lengua materna.

De esa forma, el oyente español intentará “traducir” lo que le dice el hablante inglés, topándose con una inconsistencia en la mayoría de los casos, debido a que ambos idiomas son diferentes en cuanto a estructura, morfología y reglas.

A partir de allí podemos comprender por qué los que hablan español suelen confundir la palabra “after” con “antes”, cuando en realidad, su verdadera traducción es “después”. La semejanza fonética y lingüística entre ambas palabras hacen que exista una interferencia fonética.

¿Qué pasa cuando son lenguas del mismo origen?

Allí interviene el mismo proceso, aunque la traducción instantánea del oyente puede ser más acertada, pues cuando las lenguas tienen un mismo origen suelen ser similares en cuanto a sus estructuras y reglas. El ejemplo más común es el español y el portugués, ambos idiomas provenientes del latín y que tienen un orden de pronunciación fonética similar. Sin embargo, siempre habrá una interferencia fonética porque los idiomas no son exactamente iguales.


Quizás también te puede interesar:

que-es-la-fonología-nuria-gavalda

La Fonología

que es la fonética articulatoria - nuria gavalda

¿Qué es la Fonética Articulatoria?

que es la fonetica acustica

¿Qué es la Fonética Acústica?

english transcription course

¿Qué es la Transcripcion Fonética Inglesa?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cookies