Saltar al contenido
Núria Gavaldà – English Pronunciation Coach

Curso de Pronunciación Inglesa Online

¿Te gustaría comunicarte mejor en inglés? Gracias a mi curso de pronunciación inglesa OnLine adquirirás unos patrones orales adecuados en la lengua anglosajona, te desharás de malos hábitos, y conseguirás expresarte de manera cómoda y fluida.


Por qué este es tu Curso de Pronunciación Inglesa


Mejor comunicación

Deja atrás los hábitos que hacen difícil expresarse de manera fluida y adquiere unos patrones de habla inteligibles.

Más confianza

Logra expresarte de manera más cómoda, segura y natural en tus situaciones cotidianas en inglés en el plano personal y laboral.

Alcanza tus metas

Consigue entender y que te entiendan mejor en tus interacciones profesionales en inglés, lo que te permitirá avanzar en tus objetivos.

A tu ritmo

Accede a los contenidos según tu disponibilidad y repítelos todas las veces que necesites sin límite de tiempo.


Formación Inglesa OnLine desde tu casa y a tu ritmo


Vídeos y ejercicios

Más de 100 vídeos y decenas de ejercicios prácticos para que entrenes tu oído y practiques con palabras que se suelen pronunciar mal.

Método holístico

Aprende todas las facetas clave de la pronunciación inglesa: vocales, consonantes, acentuación, ritmo, habla conectada y entonación.

Comparativa

Compara los sonidos del español y del catalán con los del inglés y aprende trucos y consejos para adquirir los del inglés correctamente.  

Seguimiento

Al inicio y al final del curso realizaré una valoración de tu habla en inglés para poder hacer un seguimiento de tu progreso.


Opiniones sobre el Curso de Pronunciación Inglesa



Módulos del Curso de Pronunciación Inglés OnLine


Pronunciación de las vocales en inglés

Aprende a pronunciar todas las vocales del Standard Southern British English como nunca antes te las han enseñado.

Pronunciación de las consonantes en inglés

Desarrolla la técnica adecuada para pronunciar todas les consonantes, superando las dificultades más habituales.

Acentuación en inglés

Adquiere los patrones de acentuación que diferencian al inglés del español y el catalán.

Frase y Ritmo del inglés

Exprésate con más fluidez y mejora tu comprensión auditiva del inglés.

Entonación en inglés

Aprende los patrones de entonación que diferencian al inglés del español y el catalán y a comunicarte mejor en inglés.


¿Te gustaría probar el curso antes de inscribirte ?

Inscríbete a la unidad de prueba gratuita para poder hacerte una idea de los contenidos del curso. ¡Sin compromiso!

¿Te interesa también la transcripción?

Tienes a tu disposición una versión del curso que incluye también transcripción fonética. ¡Échale un vistazo!


Preguntas más frecuentes

¿Cuánto cuesta el curso y qué incluye?
El curso cuesta 390 € en un único pago, e incluye:
  • Acceso ilimitado a los contenidos para siempre.
  • Una sesión de diagnóstico online conmigo.
  • Un informe escrito con los rasgos que te aconsejo mejorar y las unidades del curso para hacerlo.
  • Una valoración comparativa final.
¿Cómo se realiza el pago del curso?
Tienes dos opciones para adquirir el curso:
  • A través de este link, donde pagarás con tu targeta bancaria o PayPal.
  • También puedes pagarlo en 3 plazos de 130 euros cada uno (en tres meses consecutivos). Puedes usar este link.
¿Qué pasa si el curso no es lo que yo esperaba?
Tienes hasta 30 días para cambiar de opinión y solicitar un reembolso. Tienes más información aquí.
¿Se pueden adquirir sesiones de feedback y corrección a parte?
Sí, si durante el curso te interesa tener alguna sesión conmigo online, puedes adquirirlas a parte por 85 € por sesión de una hora.
¿Cómo sé que rasgos son los que me cuestan más?
El curso está centrado en los rasgos que más nos cuestan a los hablantes de español como lengua materna. Créeme cuando te digo que lo que te cuesta a ti, le cuesta al resto de hablantes de español, así que sea cual sea tu nivel oral, te beneficiarás automáticamente de lo que te enseño. Además con el curso tendrás una sesión de valoración inicial en la que te indicaré qué rasgos te aconsejo mejorar.
¿Cómo son los contenidos?
Todos los módulos tienen 3 tipos de materiales
  • Vídeos explicativos: donde te enseño los conceptos que necesitas saber, con ejemplos, palabras y frases que tendrás que repetir conmigo para familiarizarte con los sonidos o conceptos que te enseño.
  • Worksheets: documentos en pdf que puedes descargarte con ejercicios sobre los contenidos de aquella unidad. Algunos ejemplos de ejercicios son:
    • odd one out donde tienes que identificar la palabra que se pronuncia diferente al resto.
    • Identificar el sonido en una palabra, con palabras que solemos pronunciar mal los hablantes de español.
    • Ejercicios de entrenamiento de oído que harás con el vídeo que acompaña a los worksheets, como por ejemplo que digas si estoy diciendo “sheep” o “ship”. Estos ejercicios entrenan tu oído para forzar a que logres identificar los diferentes contrastes vocálicos y consonánticos, y a su vez, te ayudarán a pronunciar mejor esos sonidos.
    • Lectura de textos. Durante el curso encontrarás muchos textos que podrás leer siguiendo el modelo (mi lectura del mismo). Así, no solo aprenderás palabras o frases, sino que irás adquiriendo el ritmo y la entonación de la lengua a la vez que practicas las vocales y las consonantes.
    • Poemas y limericks. Cuando hagas las unidades sobre frase y ritmo, practicaremos con poemas y usaremos un metrónomo para poder adquirir el ritmo del inglés.
    • Vídeos prácticos. Cada worksheet va acompañado de un vídeo donde corrijo los ejercicios y te voy diciendo cosas como “cuidado con esta palabra, porque solemos pronunciarla mal”, o te iré recordando cómo se pronuncian los sonidos que estamos practicando. Es como si me tuvieras al lado ayudándote. En los vídeos prácticos también encontrarás los ejercicios de ear-training, donde tendrás que identificar los sonidos o palabras que pronuncio, y luego te ayudaré a corregirlos.
  • Documentos en pdf con las soluciones escritas de los ejercicios. A parte del video con la corrección de los ejercicios, también tendrás la corrección escrita para que quede todo más claro.
Puedes ver un ejemplo de los contenidos en la unidad de prueba del curso.
¿Puedo descargarme el material?
Los videos NO se pueden descargar, solo los puedes ver en streaming. Los pdf sí que se pueden descargar. Igualmente, tendrás acceso a todo el material para siempre.
¿Qué nivel de inglés necesito para hacer el curso?
Puedes inscribirte en el curso con cualquier nivel de inglés, pero te recomiendo encarecidamente un nivel mínimo de B2 (=First Certificate) para poder sacarle el máximo partido. Una parte esencial para hablar correctamente es utilizar correctamente la gramática y el vocabulario, y es necesario tener un nivel suficientemente bueno de inglés general para poder centrarse en la pronunciación.
¿Los contenidos son muy técnicos?
No. Utilizo muy pocos tecnicismos y los que utilizo son para que puedas aprender mejor lo que te enseño. No necesitas ser filólogo ni mucho menos. En los cursos enseño la pronunciación del inglés como la he enseñado en los últimos años a maestros, actores, arquitectos, abogados y profesionales de muchos otros sectores que no tienen nada que ver con la lingüística o la filología.
¿Tendré que aprenderme los símbolos fonéticos?
No te haré ningún examen, así que no tienes que aprenderte nada 😉 Pero sí que utilizaré y te enseñaré los símbolos fonéticos de las vocales y las consonantes del inglés porque creo que es mucho más claro que no intentar adaptar el sonido a la ortografía. Los símbolos fonéticos se inventaron precisamente porque cada lengua utiliza las letras de una manera diferente, y cuando tratamos con sonidos, es mejor llamar a las cosas por su nombre. Verás que en muy poco tiempo te acostumbras a los símbolos y cuando te diga “esa palabra se pronuncia con la vocal /əʊ/" sabrás perfectamente el sonido al que me refiero. Además, familiarizarte con los sonidos hará que cuando no sepas cómo se pronuncia una palabra y la busques en el diccionario, cuando veas la transcripción fonética ya sepas cómo se pronuncia.
¿Tendré que aprender transcripción fonética?
Más allá de familiarizarte con las vocales y las consonantes del inglés, no te enseñaré transcripción fonética en el curso de pronunciación. Si te interesa aprender transcripción fonética además de mejorar tu pronunciación, te aconsejo que des un vistazo al Curso Online de Pronunciación y Transcripción, que tiene todos los mismos contenidos que este curso + material extra para aprender a transcribir palabras, frases y textos.
¿Cuánto dura el curso?
La respuesta a esta pregunta es que depende del alumno: tu nivel de inglés general, tu nivel de pronunciación inicial, las veces que quieras repetir los contenidos (a algunos alumnos les gusta repetir los vídeos y los ejercicios varias veces), o el tiempo que puedas dedicarle. Pero si tuviera que dar una estimación, sería la siguiente: si le dedicas de 3 a 4 horas semanales, puedes tardar aproximadamente 6 meses en hacer todos los contenidos.
¿Cuántas horas semanales tengo que dedicarle al curso?
¿Preguntarías cuántas horas deberías ir al gimnasio? La respuesta es siempre que cuantas más, mejor, ¿no? Pero por supuesto todos tenemos vidas y trabajos. Lo bueno, es que siempre tendrás acceso al curso y podrás hacer los contenidos al ritmo que quieras y tantas veces como quieras.
¿Mejoraré mi pronunciación inglesa después de este curso?
La respuesta es sí. Tu pronunciación mejorará. ¿Cuánto? Eso depende de muchos factores, como el grado de dedicación al curso, cuánto practiques fuera de él, tu motivación y tus propias habilidades lingüísticas y articulatorias (es decir, cómo de bien se te de aprender y articular nuevos sonidos). Continúo con la analogía del gimnasio: no es lo mismo ir una vez a la semana que ir 5 veces por semana, ¿verdad? Cuanto más vayas, más en forma estarás. Así que, cuanto más practiques y trabajes en tu pronunciación, mayor será la mejora.
¿Cómo consigue el curso que mejore mi pronunciación?
El curso hace, entre otras cosas, lo siguiente:
  • Compara los sonidos del español y los del inglés y te ayuda a construir un puente entre tu acento español y un acento más parecido al inglés.
  • Entrena tu oído para producir nuevos sonidos que existen en inglés pero no en español.
  • Te explica cómo producir algunos sonidos que sí tenemos en español, pero que se producen de forma diferente en inglés.
  • Te enseña los sonidos del inglés así como otros aspectos relacionados con la pronunciación como el acento, el ritmo y la entonación.
  • Te proporciona mucha práctica de repetición e imitación.
  • Hará que te des cuenta de algunos procesos que haces en español que no sabes que haces y que debes evitar hacer en inglés.
  • Fomenta tu consciencia sobre cómo deben pronunciarse las palabras y las frases en inglés. Así podrás corregirte tú mismo cuando hables inglés. Esto hará que ganes confianza cuando lo hables.
¿Qué pasa si no se me da bien aprender solo?
El curso es muy pedagógico, y está diseñado para ser realizado de forma independiente. Realmente, será como si me tuvieras ahí contigo enseñándote 😉 Sin embargo, si crees que necesitas un enfoque más personalizado y te gustaría recibir comentarios y correcciones de forma regular, puedes echar un vistazo a mi método combinado de curso + coaching.
¿El curso me enseñará inglés británico o americano?
Principalmente, el curso te enseñará a cambiar los aspectos que te hacen tener acento español hacia un inglés más correcto. Sí que, para hacerlo, utilizo el inglés británico estándar (Standard Southern British English o tradicionalmente llamado Received Pronunciation). Sin embargo, muy a menudo hago referencia a algunos rasgos del General American para que puedas comparar ambas pronunciaciones, especialmente en el módulo de vocales.
¿Hablaré como un nativo después de este curso?
La respuesta es no. ¿Por qué? Porque alcanzar un acento similar al de un nativo de un idioma que estás aprendiendo como lengua extranjera (que es probablemente tu caso si estás leyendo esto) es extremadamente difícil. El proceso de adquisición de una segunda lengua o de una lengua extranjera es muy complejo, y alcanzar un nivel similar al de un nativo cuando se aprende después de la adolescencia es muy difícil. Ahora bien, ¿es necesario tener un nivel similar al de un nativo? La respuesta también es no. La práctica más habitual en el campo de la adquisición de la pronunciación de una segunda lengua es hacerlo desde el Intelligibility Principle, que significa que  el objetivo no debe ser hablar como un nativo (porque, entre otras cosas, ¿qué significa hablar como un nativo?), sino hacerse inteligible en esa lengua. Es decir, que tus interlocutores te entiendan cuando hablas sin que tengan que hacer esfuerzos adicionales para entenderte o sin que la comunicación se interrumpa por falta de comprensión. Este principio se opone al Nativeness Principle, que establece que el objetivo debe ser hablar como los nativos del inglés. Este último principio ya hace tiempo que ha sido descartado en el campo de la adquisición de segundas lenguas y, por favor, desconfía de aquellos profesores que te prometen que "hablarás como un nativo" después de su curso. Puedes leer más sobre esto en este artículo.

Para más información, ¡Ponte en contacto conmigo!

    Cookies