
Soy Núria Gavaldà, profesora y coach en pronunciación inglesa y en este artículo os voy a explicar qué es exactamente la fonética del inglés.
Si quieres aprender una pronunciación correcta de la lengua anglosajona, será necesario que entiendas su definición y cuál será la ayuda que nos prestará en el proceso de aprendizaje de la lengua británica no nativa.
Definición de Fonética del Inglés
¿Sabes qué es la fonética del inglés o qué estudia la fonética del inglés?
Se trata de una de las ramas de la lingüística inglesa, que se encarga del estudio de los sonidos emitidos por las palabras y letras de la lengua británica. Esta depende específicamente de las reglas de ese idioma y es indispensable para darle forma y sentido a la comunicación oral.

La fonética del inglés es una de las más utilizadas en el mundo. Podríamos decir que quizás es la más sencilla de aprender, dependiendo de si se trata de la lengua nativa de un individuo o si, por el contrario, está adquiriendo los conocimientos y el aprendizaje para hablar un segundo idioma. En cualquiera de los casos, la fonética es indispensable para aprender a pronunciar correctamente las palabras, de acuerdo a las reglas establecidas por el inglés. A continuación, te presentamos todo lo que necesitas saber sobre ella.
¿Diferencias entre fonética del inglés y fonética del español?
¿Qué es un Fonema?
Para ver cuales son las principales diferencias entre las fonéticas británica y española o catalana, en primer lugar hemos de hablar de qué es un fonema.
Un fonema es la unidad de la lengua mínima que distingue significado. Por ejemplo, en español, /r/ y /ɾ/ son fonemas porque distinguen significado en las palabras carro y caro respectivamente.
Los fonemas pueden ser vocales o consonantes. Aprender un contraste fonológico de una segunda lengua que no existe en nuestra lengua materna es un reto, y requiere mucha práctica de entrenamiento de oído y de entrenamiento de articuladores.
- El español tiene 5 fonemas vocálicos /a, e, i, o, u/, y el catalán (central) tiene 8 /a, e, ɛ, i, ɔ, o, u, ə/.
- En la fonética del inglés (Standard Southern British English) tiene 12 vocales y 8 diptongos: /iː, ɪ, e, æ, ɑː, ɒ, ɔː, ʊ, uː, ə, aɪ, eɪ, ɔɪ, aʊ, əʊ, ɪə, eə, ʊə/.ç
La consecuencia de esta diferencia en la cantidad de vocales, es que debemos aprender muchos contrastes que no existen en nuestra lengua materna. Por ejemplo, nosotros solo tenemos el sonido /i/ (sí), mientras que, en el mismo área del tracto vocal, los hablantes de inglés producen /iː/ (sheep) y /ɪ/ (ship). Si no aprendemos a hacer estos contrastes, no nos podremos comunicar bien.
- El español tiene 18 fonemas consonánticos /p, b, t, d, k, g, f, θ, s, x, tʃ, m, n, ɲ, r, ɾ, l, ʎ (ʝ)/. El catalán tiene 22: /p, b, t, d, k, g, f, θ, s, z, ʃ, ʒ, tʃ, dʒ, m, n, ɲ, ŋ, r, ɾ, l, ʎ (ʝ)/
- En la fonética del inglés existen 24 /p, b, t, d, k, g, f, v, θ, ð, s, z, ʃ, ʒ, tʃ, dʒ, m, n, ŋ, ɹ, l, w, j, h/. Las consonantes que suelen ser más difíciles para los hablantes de español son las fricativas y africadas /s, z, ʃ, ʒ, tʃ, dʒ/, ya que el español solo tiene la /s/ y la /tʃ/.
¿Eso es todo?
Lamentablemente, no 😅. Además de las vocales y las consonantes, hay más rasgos de la fonética del inglés que debemos aprender para adquirir un habla inteligible y poder comunicarnos adecuadamente.
El acento de la palabra
En español y catalán tenemos palabras como realizar/realitzar, categoría/categoria, organizar/organitzar que también se usan en inglés, pero con un patrón acentual diferente: REalise, CAtegory, ORganise.
Como puedes observar, en inglés muchas palabras tienen el acento al principio de la palabra, mientras que las palabras equivalentes en español y catalán suelen tener el acento hacia el final de la palabra.
Ritmo lingüístico diferente
El ritmo en inglés es stress-timed, mientras que el del español y el catalán es syllable-timed. Es decir, existe un ritmo lingüístico diferente.
Eso significa que en español, cuantas más sílabas añades a una frase, más duración tendrá la frase final. Así, las frases Patri lo llevaba y Patri debería haberlo llevado tienen una duración distinta porque la primera tiene menos sílabas que la segunda.
En cambio, en inglés, la frase Pat was wearing it tiene la misma duración que Pat should have been wearing it. ¿Cómo puede ser? Las dos frases tienen dos acentos: PAT y WEAR, y el tiempo entre estos dos acentos debe ser el mismo independientemente del número de sílabas no acentuadas que haya en la frase.
Acento de frase
Hemos de aprender también a usar el acento de frase para marcar diferencias en el significado de las frases.
En inglés, John GAVE Mark the money (con el acento principal en gave) es diferente a John gave MARK the money (con el acento principal en Mark). La primera sería la respuesta a Did John lend Mark the money? Si decimos John GAVE Mark the money estamos corrigiendo y enfatizando que no se lo prestó, sino que se lo dejó.
De manera similar, la respuesta a Did John give Mary the money? sería John gave MARK the money, donde estamos corrigiendo y diciendo que no se lo ha dado a Mary, sino a Mark. Por lo tanto, la misma frase puede tener diferentes significados sin necesidad de cambiar las palabras, y solo cambiando el acento de la frase.
Entonación correcta
Por últimos, hay que saber usar la entonación de manera distinta en inglés. En español, la entonación suele ser bastante monótona mientras que en la fonética del inglés, debemos usar más «altos y bajos», es decir, un rango de tonos más amplio. Si usamos nuestra entonación española daremos la sensación de no ser muy educados o de estar aburridos.
8 características de la Fonética del Inglés
Aquí os dejo un vídeo donde explico las 8 características del inglés que más nos cuesta a los hablantes de español y de catalán. Pero tranquilos, al final del vídeo os daré la solución. ¿Adivinas cuál es? 😉

¿Necesitas mejorar tu pronunciación inglesa?
Contacta conmigo y hablamos!
- Email: info@nuriagavalda.com
- Whatsapp / Teléfono : 633 89 97 55
- Rellena este formulario.