
Existen muchas palabras difíciles en inglés que presentan problemas a la hora de pronunciarlas. En muchas ocasiones su ortografía nos engaña. En otras, utilizamos los mismos patrones que en español.
Sea como sea, muchas veces ni tan solo somos conscientes de que son palabras mal pronunciadas y las continuamos diciendo mal.
Top 7 palabras difíciles en inglés de pronunciar
¿Cómo pronuncias focus? ¿Y development? En el siguiente video te presento 7 palabras que los hispanohablantes solemos pronunciar mal.
- Focus
Es la reina de las palabras mal pronunciadas, ya que incluso hablantes con un nivel alto de inglés la pronuncian mal. No es «fokius» sino /ˈfəʊkəs/. Así:
2. Knowledge
Lo sé, es muy confuso que know se pronuncie /nəʊ/ pero knowledge se pronuncie /ˈnɒlɪdʒ/. Se pronuncia así:
De hecho, hay muchas parejas de palabras como estas, donde la palabra más corta tiene una vocal larga o un diptongo, y la palabra derivada más larga tiene una vocal corta (p.e. divine-divinity, sane-sanity, crime-criminal, nation-national). Sobre estas alternancias vocálicas (debidas a un proceso histórico llamado trisyllabic laxing) hablo en mi curso de pronunciación, ya que muchas palabras mal pronunciadas se deben a estas alternancias.
3. Question
Una palabra que probablemente digas miles de veces, pero ¿estás segur@ de que la pronuncias correctamente? El final de la palabra no es /tion/ sino /tʃən/, es decir con la /tʃ/ de coche y con una schwa como una catedral. Así:
Este proceso histórico por el que la /t/ seguido de algunas terminaciones como -ion o -ure se pronuncia /tʃ/ se llama coalescent assimilation, y es el culpable de que palabras como nature, future, exhaustion se pronuncien con /tʃə/.
4. Realise
El motivo por el que solemos pronunciar este vocablo erróneamente es su acentuación, ya que la relacionamos con la palabra en español realizar, que tiene acento final, y entonces decimos «realíse». Sin embargo, la pronunciación correcta es con acento inicial, «réalise», aquí puedes escucharla.
De hecho, la gran mayoría de palabras que acaban con el sufijo -ise (o -ize) se pronuncian con acento inicial (p.e. criticise, nationalise, compromise, televise, etc). Es muy importante conocer cómo funciona la acentuación en inglés para evitar palabras mal pronunciadas, por eso en mi curso tienes una unidad entera sobre acentuación.
5. Hotel
A veces los hispanohablantes nos complicamos la vida demasiado cuando hablamos inglés, y este es uno de esos casos. El acento en esta palabra en inglés está en la misma sílaba que en español, es decir, en la última. Pero por alguna razón ponemos el acento en la primera sílaba. La diferencia de pronunciación entre inglés y español es que in inglés debemos pronunciar la /h/, que en español es muda, y cambiar la /o/ por un diptongo /əʊ/. Por lo tanto, la pronunciación correcta es /həʊˈtel/ y NO /ˈhotel/, que es lo que solemos decir. Aquí puedes escucharla:
6. Foreign y foreigner
Si focus era la reina de las palabras mal pronunciadas, la palabra foreign es como mínimo consorte o heredero a la corona! La letra <g> nos engaña, ya que nos pensamos que se pronuncia con una /ŋ/ como en el sufijo -ing. Pero si te fijas, la <g> no está detrás de la <n> sino delante, y cuando esto ocurre (como en palabras como sign, design) la <g> es muda. Por lo tanto la pronunciación es una simple /n/: /ˈfɒrən/ y /ˈfɒrənə/ respectivamente:
El tema de las letras mudas en inglés es muy importante, por eso en mi curso de pronunciación encontrarás videos y ejercicios para practicar palabras que solemos pronunciar mal debido a las consonantes mudas.
7. Develop
Otra vez una confusión debida al acento. Los hispanohablantes solemos poner el acento en la última sílaba «develóp», pero en realidad está en la segunda sílaba «devélop» y también en la palabara «devélopment»: /ˈdɪveləp/ y /ˈdɪveləpmənt/:
¿Qué otras palabras solemos pronunciar mal? ¡Deja tu comentario!
Quizás también te puede interesar:
¡Contacta conmigo!
- Por correo en info@nuriagavalda.com
- Whatsapp / Teléfono:
- +34 633 89 97 55
- Rellena el Formulario de contacto